domingo, 25 de mayo de 2008

Europa es uno de los principales consumidores de cocaína, pero su ayuda para combatirla en los países productores es mínima


Hora actualización: 18:13 (23:13GMT)

Los últimos estudios sobre el consumo de cocaína en Europa señalan que el Viejo Continente es uno de los principales destinos de esta droga, afirmó el presidente ejecutivo de la Comisión de Vida sin Drogas (Devida), Rómulo Pizarro.

Pizarro resaltó también que año tras año el consumo de cocaína en los países de la Unión Europea se incrementa y que la cooperación de estos para combatirla es mínima.

"No nos olvidemos que el año pasado el Observatorio de Drogas de Europa dijo que 4,5 millones de europeos consumieron cocaína por primera vez. ¿Cuántos de ellos se pueden quedar como consumidores habituales? Por eso la responsabilidad (de luchar contra este flagelo mundial) no solo puede recaer en los países productores", enfatizó.

Acotó que del total de la cooperación internacional que percibe el Perú en el tema de la lucha contra el narcotráfico, el 96% proviene de Estados Unidos, mientras que la cooperación europea es mínima.

Estas palabras las mencionó Pizarro tras la declaración vertida por la comisaría de Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner, quien afirmó que la lucha contra las drogas había fracasado en el marco de la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) realizada en Lima en Mayo del presente año.

"La droga que potencialmente produce el Perú, en los mercados de demanda, cuesta alrededor de 22.000 millones de dólares. Entonces, lo real es que siempre faltarán recursos para esta lucha", enfatizó

Para Pizarro, con un mayor compromiso para combatir al narcotráfico, Europa estaría previniendo el mayor costo que representarían los programas de rehabilitación para sus jóvenes.

No hay comentarios: